miércoles, 30 de julio de 2008

Introduccion

El monje y el venerable es una novela una obra de ficcion donde lo imaginario cobra un gran protagonismo. No obstante, el relato esta basado en hechos reales de los que es posible esclarecerdeterminados aspectos.

La trama esta ambientadaen la Segunda Guerra Mundial. Laideologia nazi quiso fundar una nuevaforma de religion y de cultura. Por ello procedio al exterminiode todas las creencias anteriores,no sin antes despojarlas de lo mejor que, a su ver, poseian. Los nazis confiaron al cuerpo especial Aneherbe, que dependia directamente de Himmler, la mision de "ocuparse" de las sociedades secretas y de sus adeptos, considerados poseedores de ciertos poderes. Este servicio poco conocido y menos estudiado procedio al arresto de videntes, astrologos y magos para apoderarse de sus tecnicas y comprobar si eran eficaces. De hecho, el Aneherbe, creia que los poderes psiquicos se podian convertir en potentes armas con las que asentar la supremacia del Reich. Se encarcelo tanto a religiosos como a sacerdotes sospechosos de atesorar interesantes conocimientos. Los desafortunados fueron deportados a campos donde habia secciones especializadas en un tratamiento muy especial de "superdotados".

Por otro lado, desde que el regimen nazi se impuso en Alemania, procedio al cierre de las logias masonicas y al arresto de quienes las frecuentaban. Con todo, parece que los masones favorecieron la ascencion de Hitler al poder jugando a aprendices de brujos, rapidamente incapaces de controlar el monstruo que habian contribuido a crear.

El nazismo fundo su propia sociedad secreta, "La Orden Negra", que no toleraba la existencia de ninguna otra organizacion esoterica en los territorios del Reich. De manera que Himmler ordeno la destruccion de la masoneria, no sin antes haberse cobrado tesoros aprovechables. En Francia, el servicio aleman de contraespionaje (SD) le fue encomendada la mision de sitiar los inmuebles donde se reunian los masones, para apoderarse de sus archivos y sus rituales. Conto con la colaboracion de siniestros personajes como Bernard Fay, administrador general de la Biblioteca Nacional; sin embargo, solo obtuvo resultados mas bien decepcionantes.

El motivo de este fracaso fue la existencia de un secreto que circulaba en el mismisimo interior de la institucion masonica, pero nada tenian que ver con esta. Tras la especuladora apariencia de las organizaciones masonicas, sobrevivian las logias denominadas "salvajes", herederas de saberes iniciaticos transmitidos de venerable en venerable desde tiempo inmemorial. Una de estas logias era especialmente depositaria de la Regla dictada, en su origen, por los constructores de templos; asi como del secreto del Numero que, segun se dice, permite crearlo y construirlo todo. En nuestro relato, hemos dado a esta logia perteneciente al Rito Escoces Antiguo y Aceptado el nombre de "Conocimiento".

Durante muchos años, la dirigio un venerable excepcional que hizo participe a Jacq de la increible aventura vivida por un mason y un monje benedictino, cuyos caminos se cruzaron en el exilio. Todo los separaba todo los oponia y, pese a ello, sobrevivieron juntos al infierno de un campo de concentracion. Uno se amparaba en el Gran Arquitecto del Universo; el otro, en el Dios de los cristianos. Ambos llegaron a conocerse, pero tambien a enfrentarse en el nombre de su respectiva fe; a lo largo de la novela, veremos cual fue el autentico desafio, materializado en lo que unos llaman "apuesta" y otros "voto", que los llevo a someterse a las mas exigente de las pruebas.

El extraordinario encuentro entre el monje y el venerable tuvo lugar en un contexto analogo al descrito en este relato; la logia "Conocimiento" existio de verdad, pero con otro nombre; y el Aneherbe, de triste recuerdo, constituyo la mas temible agencia de servicios secretos de la era moderna.

Jacq tuvo el privilegio de conocer al monje y el venerable que sirvieron de modelo para los personajes. En la actualidad, ambos estan muertos. Por eso se ha podido romper el silencio.

1 comentario:

mariabidart dijo...

Buenisimo tu trabajo! ralmente me puse a leer sobre "el monje y el venerable" y ahora voy para Cruz Roja, me encantó porque no lo conocía, ahora lo voy a leer!