miércoles, 20 de agosto de 2008
miércoles, 13 de agosto de 2008
El Monje y El Venerable

Christian jacq logra una novela en la cual la diferencia entre cristianos y mazones se deja de lado para combatir un enemigo mayor: el nazismo
A principios de 1944 dos hombres excepc¡onales son arrestados por la Gestapo y confinados en una misteriosa fortaleza alemana.Uno es Francois Branier, miembro de la Resistencia, medico y venerable maestro de una logìa masonica heredera de los constructores de catedrales.El otro,Fray benoit, monje benedictino y radiestesista, miembro tambièn de la Resistencia.
A principios de 1944 dos hombres excepc¡onales son arrestados por la Gestapo y confinados en una misteriosa fortaleza alemana.Uno es Francois Branier, miembro de la Resistencia, medico y venerable maestro de una logìa masonica heredera de los constructores de catedrales.El otro,Fray benoit, monje benedictino y radiestesista, miembro tambièn de la Resistencia.
Etiquetas:
literatura sobre la segunda guerra mundial
Biografia del autor: Christian Jacq

Christian Jacq naciò en Paris en 1947.Se doctorò en Egiptologìa en la Sorbona.Obtuvo el premio de la academia francesa con EL EGIPTO DE LOS GRANDES FARAONES.La obra novelìstica de Christian Jacq es una de las màs apreciadas por el pùblico en general,cosechò un enorme èxito en 1996 y 1997 con los 5 volùmenes de Ransès que fueron traducidos a veinteocho lenguas y de los cuales se vendieron màs de dos millones de ejemplares solo en Francia.
miércoles, 30 de julio de 2008
Introduccion
El monje y el venerable es una novela una obra de ficcion donde lo imaginario cobra un gran protagonismo. No obstante, el relato esta basado en hechos reales de los que es posible esclarecerdeterminados aspectos.
La trama esta ambientadaen la Segunda Guerra Mundial. Laideologia nazi quiso fundar una nuevaforma de religion y de cultura. Por ello procedio al exterminiode todas las creencias anteriores,no sin antes despojarlas de lo mejor que, a su ver, poseian. Los nazis confiaron al cuerpo especial Aneherbe, que dependia directamente de Himmler, la mision de "ocuparse" de las sociedades secretas y de sus adeptos, considerados poseedores de ciertos poderes. Este servicio poco conocido y menos estudiado procedio al arresto de videntes, astrologos y magos para apoderarse de sus tecnicas y comprobar si eran eficaces. De hecho, el Aneherbe, creia que los poderes psiquicos se podian convertir en potentes armas con las que asentar la supremacia del Reich. Se encarcelo tanto a religiosos como a sacerdotes sospechosos de atesorar interesantes conocimientos. Los desafortunados fueron deportados a campos donde habia secciones especializadas en un tratamiento muy especial de "superdotados".
Por otro lado, desde que el regimen nazi se impuso en Alemania, procedio al cierre de las logias masonicas y al arresto de quienes las frecuentaban. Con todo, parece que los masones favorecieron la ascencion de Hitler al poder jugando a aprendices de brujos, rapidamente incapaces de controlar el monstruo que habian contribuido a crear.
El nazismo fundo su propia sociedad secreta, "La Orden Negra", que no toleraba la existencia de ninguna otra organizacion esoterica en los territorios del Reich. De manera que Himmler ordeno la destruccion de la masoneria, no sin antes haberse cobrado tesoros aprovechables. En Francia, el servicio aleman de contraespionaje (SD) le fue encomendada la mision de sitiar los inmuebles donde se reunian los masones, para apoderarse de sus archivos y sus rituales. Conto con la colaboracion de siniestros personajes como Bernard Fay, administrador general de la Biblioteca Nacional; sin embargo, solo obtuvo resultados mas bien decepcionantes.
El motivo de este fracaso fue la existencia de un secreto que circulaba en el mismisimo interior de la institucion masonica, pero nada tenian que ver con esta. Tras la especuladora apariencia de las organizaciones masonicas, sobrevivian las logias denominadas "salvajes", herederas de saberes iniciaticos transmitidos de venerable en venerable desde tiempo inmemorial. Una de estas logias era especialmente depositaria de la Regla dictada, en su origen, por los constructores de templos; asi como del secreto del Numero que, segun se dice, permite crearlo y construirlo todo. En nuestro relato, hemos dado a esta logia perteneciente al Rito Escoces Antiguo y Aceptado el nombre de "Conocimiento".
Durante muchos años, la dirigio un venerable excepcional que hizo participe a Jacq de la increible aventura vivida por un mason y un monje benedictino, cuyos caminos se cruzaron en el exilio. Todo los separaba todo los oponia y, pese a ello, sobrevivieron juntos al infierno de un campo de concentracion. Uno se amparaba en el Gran Arquitecto del Universo; el otro, en el Dios de los cristianos. Ambos llegaron a conocerse, pero tambien a enfrentarse en el nombre de su respectiva fe; a lo largo de la novela, veremos cual fue el autentico desafio, materializado en lo que unos llaman "apuesta" y otros "voto", que los llevo a someterse a las mas exigente de las pruebas.
El extraordinario encuentro entre el monje y el venerable tuvo lugar en un contexto analogo al descrito en este relato; la logia "Conocimiento" existio de verdad, pero con otro nombre; y el Aneherbe, de triste recuerdo, constituyo la mas temible agencia de servicios secretos de la era moderna.
Jacq tuvo el privilegio de conocer al monje y el venerable que sirvieron de modelo para los personajes. En la actualidad, ambos estan muertos. Por eso se ha podido romper el silencio.
La trama esta ambientadaen la Segunda Guerra Mundial. Laideologia nazi quiso fundar una nuevaforma de religion y de cultura. Por ello procedio al exterminiode todas las creencias anteriores,no sin antes despojarlas de lo mejor que, a su ver, poseian. Los nazis confiaron al cuerpo especial Aneherbe, que dependia directamente de Himmler, la mision de "ocuparse" de las sociedades secretas y de sus adeptos, considerados poseedores de ciertos poderes. Este servicio poco conocido y menos estudiado procedio al arresto de videntes, astrologos y magos para apoderarse de sus tecnicas y comprobar si eran eficaces. De hecho, el Aneherbe, creia que los poderes psiquicos se podian convertir en potentes armas con las que asentar la supremacia del Reich. Se encarcelo tanto a religiosos como a sacerdotes sospechosos de atesorar interesantes conocimientos. Los desafortunados fueron deportados a campos donde habia secciones especializadas en un tratamiento muy especial de "superdotados".
Por otro lado, desde que el regimen nazi se impuso en Alemania, procedio al cierre de las logias masonicas y al arresto de quienes las frecuentaban. Con todo, parece que los masones favorecieron la ascencion de Hitler al poder jugando a aprendices de brujos, rapidamente incapaces de controlar el monstruo que habian contribuido a crear.
El nazismo fundo su propia sociedad secreta, "La Orden Negra", que no toleraba la existencia de ninguna otra organizacion esoterica en los territorios del Reich. De manera que Himmler ordeno la destruccion de la masoneria, no sin antes haberse cobrado tesoros aprovechables. En Francia, el servicio aleman de contraespionaje (SD) le fue encomendada la mision de sitiar los inmuebles donde se reunian los masones, para apoderarse de sus archivos y sus rituales. Conto con la colaboracion de siniestros personajes como Bernard Fay, administrador general de la Biblioteca Nacional; sin embargo, solo obtuvo resultados mas bien decepcionantes.
El motivo de este fracaso fue la existencia de un secreto que circulaba en el mismisimo interior de la institucion masonica, pero nada tenian que ver con esta. Tras la especuladora apariencia de las organizaciones masonicas, sobrevivian las logias denominadas "salvajes", herederas de saberes iniciaticos transmitidos de venerable en venerable desde tiempo inmemorial. Una de estas logias era especialmente depositaria de la Regla dictada, en su origen, por los constructores de templos; asi como del secreto del Numero que, segun se dice, permite crearlo y construirlo todo. En nuestro relato, hemos dado a esta logia perteneciente al Rito Escoces Antiguo y Aceptado el nombre de "Conocimiento".
Durante muchos años, la dirigio un venerable excepcional que hizo participe a Jacq de la increible aventura vivida por un mason y un monje benedictino, cuyos caminos se cruzaron en el exilio. Todo los separaba todo los oponia y, pese a ello, sobrevivieron juntos al infierno de un campo de concentracion. Uno se amparaba en el Gran Arquitecto del Universo; el otro, en el Dios de los cristianos. Ambos llegaron a conocerse, pero tambien a enfrentarse en el nombre de su respectiva fe; a lo largo de la novela, veremos cual fue el autentico desafio, materializado en lo que unos llaman "apuesta" y otros "voto", que los llevo a someterse a las mas exigente de las pruebas.
El extraordinario encuentro entre el monje y el venerable tuvo lugar en un contexto analogo al descrito en este relato; la logia "Conocimiento" existio de verdad, pero con otro nombre; y el Aneherbe, de triste recuerdo, constituyo la mas temible agencia de servicios secretos de la era moderna.
Jacq tuvo el privilegio de conocer al monje y el venerable que sirvieron de modelo para los personajes. En la actualidad, ambos estan muertos. Por eso se ha podido romper el silencio.
La captura de los masones
Paris una noche de marzo de 1944... Francois Branier desaparecio bajo el soportal de un edificio, tras haber comprobado que nadie lo seguia. A sus 55 años de edad, el medico de cabello cano habia consrevado su aspecto fornido apacible que hacia de el un personaje tranquilizador, frio y calido a la vez. Dejo que la puerta del garage se cerrara a su paso y espero unos minutos en la oscuridad. Branier vivia una aventura peligrosa, convocaba a sus hermanos para celebrar una "tenida", para tomar decisiones conforme a la Regla. Ultimamente, varios hermanos de la logia "Conocimiento", habian sido detenidos por subversion o actos de Resistencia. Solo siete de ellos podian seguir trabajando en honor al Gran Arquitecto del Universo; y tenian que esconderse, cambiar de lugarcada vez que celebraban una "tenida". La logia "Conocimiento" no era como las demas; ostentaba el secreto del Numero, el secreto esencial de la Orden que se habia transmitido de generacion en generacion. En el edificio reinaba el silencio. Branier entro en un pequeño patio interior sumido en la oscuridad. Habia una puerta metalica, el medico llamo tres veces espaciadas. Una voz le dijo: "adelante". Branier anseguida supo que lo habian traicionado; el que habia respondido no era un hermano. Branier se precipito hacia el soportal y abrio la puerta del garage. Sutentativa de fuga quedo ahi. En la acera lo esperaban cinco hombres ataviados con un impermeable verde. La Gestapo. Unos coches negros obstaculizaban ambos extremos de la calle. Resistirse era inutil, suicida.
La captura del monje benedictino
Fray Benoit de la Orden Benedictina, estaba preocupado con la evasion de dos jovenes judiosque debian subirse imperativamente al camion. El benedictino, que lideraba una red de pasadores de fronteras, habia permitido que decenas de personas huyeran de la policia alemana. Fray Benoit vestia su eterno soyal, con un rosario de cuentas por cinturon. Este autentico coloso, de barba ligeramente pelirroja, nunca tenia frio. Le encantaban esas glaciales alboradas en que el bosque estaba aun silente, en que la soledad era casi absoluta. Benoit era curandero, radiestesista e hipnotizador. Segun la tradicion de la Orden, el se ocupaba activamente tanto de los cuerpoa, como de las almas. El monje habitaba una vieja casa de piedra situada detras de la abadia. Al entrar, penso en el humeante cafe que hiba a servirse. Su unico lujo. El religioso subio los peldaños de la escalera de piedra, abrio la puerta, cruzo el pasillo y se adentro en la cocina. Alli lo esperaban tres hombres, ataviados con un impermeable verde. El religioso reacciono enseguida. Se apodero dew una silla y la descargo sobre la cabeza del aleman que estaba mas cerca. Otros dos policias de la Gestapo se le acercaron por detras y le cortaron el paso. el coloso estuvo a punto de liberarse, pero las armas con que lo apuntaron lo obligaron a rendirse. Y un hombre de Dios no tiene derecho a suicidarse.
Branier y la logia "Conocimiento"
Mientras la Gestapo llevaba a Branier a su prision, este hiba recordando sus primeros pasos en la masoneria. Antes, le tenia pavor por sus enredos, por su mentalidad politica y pequeña burguesia, por sus falsos secretos. Le habian pedido que se hiciera miembro de una de las grandes "obediencias". El habia rechazado estas propuestas en que solo contaban el importe de las cotizaciones, la ambicion social, los contactos, los titulos rimbombantes. Unos dias despues de la muerte de su esposa, Branier habia atendido a un anciano profesor de frances. No le quedaba mucho tiempo de vida, y el lo sabia. Habian hablado de todo, menos de masoneria. Al dia siguiente, Branier habia solicitado el ingreso en la logia de la que el anciano profesor era venerable. Cuando el anciano ya habia pasado al Oriente eterno, Branier habia sido ascendido al grado de maestro. Dedicaba a la logia todo su tiempo libre, y asi llego a redescubrir los "antiguos deberes"practicados antes de que la masoneria se hundiera en el materialismo y el mercantilismo. Llegado el momento, Branier fundo la logia "Conocimiento", ubicada en el Oriente de Paris, que aglutinaba algunos hermanos de excepcion. "Conocimiento" fue duramente criticado por las autoridades administrativas de la masoneria. Se tacho a la logia de elitismo, de intelectualismo. Pero en el fondo era temida. En 1936, un hermano venido de Alemania le confio los archivos y el secreto del Numero a Branier. Las logias alemanas eran perseguidas por el nazismo triunfante. Los tres hermanos que ostentaban los verdaderos tesoros de la Orden estaban amenazados de muerte. En un principio, Branier se habia negado. No se sentia preparado. Su logia era demasiado joven, demasiado inexperta. Pero enseguida se dejo convencer por su interlocutor. En realidad no tenia eleccion... Un mes despues, el emisario aleman moria ejecutado. Desde entonces, el venerable ya nunca mas disfrutaria de un segundo de reposo. Habia organizado numerosas reuniones, todas ellas en distintos lugares, para instruir a los hermanos dispersos en las tareas que les esperaban. La guerra habia estallado. Branier ya lo esperaba. Lo habia preparado todo para una existencia clandestina. "Conocimiento" se habia librado de los nazis hasta la noche de marzo de 1944, entregada por un alto dignatario mason envidioso de Branier.
Encuentro entre el monje y el venerable
Branier fue conducido a un Burg. Una fortaleza medieval de torres almenadas, con gruesas murallas rebosantes de asesinos. Francois Branier fue introducido en una enorme sala, donde habia un escritorio detras del cual se encontraba sentado un agente de las ss y al lado, su ayudante de campo. A la derecha, ataviados con uniforme gris, estaban aquellos a quienes el venerable no esperaba volver a ver: los seis hermanos supervivientes de la logia "Conocimiento". Cada uno de los siete hermanos le dijeron al ayudante de campo aleman, sus nombres, edad, profesion y grado masonico: Pierre Laniel, 52 años, industrial, maestro mason; Dieter Eckart, 43 años, profesor de historia, maestro mason; Guy Forgeaud, 40 años, mecanico, maestro mason; Andre Spinot, 35 años, optico, compañero; Raoul Brissac, 25 años, picapedrero, compañero mason; Jean Serval, 25 años, escritor, aprendiz; y Francois Branier, 55 años, medico, venerable maestro.
Durante la noche, los masones fueron invitados a cenar con el comandante de la fortaleza. Durante la cena, Jean Serval se hace el enfermo y cae desmayado, y el junto con Francois Branier son llevados a la enfermeria, donde se encuentran con fray Benoit. Despues de este momento, el monje y el venerable van a enfrentarse varias veces conforme a su ideologia e incluso van a hacer una apuesta: el que sobreviviera al infierno nazi, construiria una logia o una capilla.
Durante la noche, los masones fueron invitados a cenar con el comandante de la fortaleza. Durante la cena, Jean Serval se hace el enfermo y cae desmayado, y el junto con Francois Branier son llevados a la enfermeria, donde se encuentran con fray Benoit. Despues de este momento, el monje y el venerable van a enfrentarse varias veces conforme a su ideologia e incluso van a hacer una apuesta: el que sobreviviera al infierno nazi, construiria una logia o una capilla.
Muerte de los masones y pelea fisica entre el venerable y el monje
Los masones (que estaban confinados en un barracon rojo, a excepcion de Branier que se habia quedado en la enfermeria) querian organizar un ritual, pero para eso necesitaban ciertos objetos. Forgeaud, aprovechando la oscuridad, se escabullo del barracon para conseguir los objetos para el ritual, mientras Pierre Laniel , para distraer a los alemanes, hiba al lavabo. Pero cuando Forgeaud volvia al barracon rojo con un saco lleno de herramientas, tropezo y casi se cae. Las herramientas hicieron ruido y los alemanes que estaban con Laniel percibieron el ruido, entonces este se abalanzosobre los alemanes, para que Forgeaud pueda llegar al barracon rojo. Los hermanos nunca mas vieron a Pierre Laniel.
Raoul Brissac espiaba por un agujero del barracon rojo, esperando la oportunidad de vengarse del aleman que habia matado a Laniel. Esa oportunidad llego cuando tres hombres de las ss, envueltos en llamas irrumpirron en el patio central, e encendieron un barracon. Algunos prisioneros intentaron escapar, pero los agentes de las sslos asesinaron. Durante unos minutos reino el caos. Cuando la situacion se tranquilizo, los alemanes formaron a todoslos presos en el patio central. El comandante anuncio que se habia cometido un monstruoso crimen: un soldado del Reich habia sido vilmente asesinado, apuñalado por la espalda. Y si el culpable no se entregaba dos prisioneros moririan cada minuto. Brissac se declaro culpable y le mostro al comandante como lo habia asesinado. Este ordeno que ejecutaran a Brissac.
El comandante habia muerto y su suceso, era un carnicero. Entonces decidio que dos medicos eran demasiado (Benoit y Branier), y por eso decidio una pelea a muerte entre ellos. Ante sus negativas, el nuevo comandante dividio a todos los prisioneros en dos bandos, el que fuera derrotado, moriria con su parte de prisioneros y si se negaban a pelear moriria un prisionero por bando a cada minuto. La pelea empezo y el venerable perdia la batalla, pero cuando el monje lo hiba a rematar, Andre Spinot intervino gritando que era judio y que los alemanes perderian la guerra y se abalanzo sobre el jefe de las ss. Esto ocasiono una revuelta entre los prisioneros sofocada por los agentes de las ss
Raoul Brissac espiaba por un agujero del barracon rojo, esperando la oportunidad de vengarse del aleman que habia matado a Laniel. Esa oportunidad llego cuando tres hombres de las ss, envueltos en llamas irrumpirron en el patio central, e encendieron un barracon. Algunos prisioneros intentaron escapar, pero los agentes de las sslos asesinaron. Durante unos minutos reino el caos. Cuando la situacion se tranquilizo, los alemanes formaron a todoslos presos en el patio central. El comandante anuncio que se habia cometido un monstruoso crimen: un soldado del Reich habia sido vilmente asesinado, apuñalado por la espalda. Y si el culpable no se entregaba dos prisioneros moririan cada minuto. Brissac se declaro culpable y le mostro al comandante como lo habia asesinado. Este ordeno que ejecutaran a Brissac.
El comandante habia muerto y su suceso, era un carnicero. Entonces decidio que dos medicos eran demasiado (Benoit y Branier), y por eso decidio una pelea a muerte entre ellos. Ante sus negativas, el nuevo comandante dividio a todos los prisioneros en dos bandos, el que fuera derrotado, moriria con su parte de prisioneros y si se negaban a pelear moriria un prisionero por bando a cada minuto. La pelea empezo y el venerable perdia la batalla, pero cuando el monje lo hiba a rematar, Andre Spinot intervino gritando que era judio y que los alemanes perderian la guerra y se abalanzo sobre el jefe de las ss. Esto ocasiono una revuelta entre los prisioneros sofocada por los agentes de las ss
El hermano aparecido en pleno infierno
Despues de la revuelta ocasionada por el ya difunto Andre Spinot, todos los masones y el monje fueron colocados en el barracon rojo. Los masones celebraron una "tenida". Pero el ayudante de campo los interrumpio. Cuando el benedictino se le abalanzo sobre el ayudante de campo y le apreto la garganta hasta estrangularlo, el ayudante de campo, Helmut, revelo que era un hermano de una logia alemana, el ultimo, que habia creido en Hitler. Habia formado parte de la sociedad Thule, en la que habia otros masones. Esoera lo que lo habia salvado. Pero lo habian identificado y esperaba ser detenido. Helmut le dijo a los masones que el jefe de las ss, ante un ataque inminente, les aplicarian la mas brutal de las torturas para sonsacarles su secreto: doble o nada. Francois Branier hizo un intento para transmitirles el secreto a sus hermanos, pero ellos se opusieron, ya que era contrario a la Regla.
Luego todo exploto.
Luego todo exploto.
El final
Atacaban el fuerte nazi. Una bomba habia caido ante la puerta del barrancon rojo. Branier tenia heridas en la espalda y el polvo lo cego, el monje tenia el rostro ensangrentado, Serval, con el brazo izquierdo inmovil, trataba de ayudar a Forgeaudque estaba se pultado bajo las tablas. Dieter Eckart tenia la cabeza destrozada y Helmut, el ayudante de campo, tambien estaba muerto. Benoit ayudo a Branier a levantarse, mientras que Jean Serval hacia lo propio con Guy Forgeaud. Las explosiones se espaciaban. El ataque perdia intensidad. La fortaleza agonizaba. Ya no quedaba ningun barracon en pie. Lacaserna de las ss ardiaen llamas. La torre central estaba destripada. En la muralla, todos eran grietas y agujeros. Unos deportadoscorrian y otros se peleaban con los agentes de las ss para arrebatarles las armas. Disparos. Gritos. Muerte. Llamas que encendian la noche. no lejos de alli exploto una bomba que tiro al suelo a Branier y Benoit. Una densa humareda los aislo. Perdieron de vista a Forgeaud y Serval, que se dirigieron hacia una de las brechas que habia en la muralla. El aprendiz distinguio la herbosa pendiente. Habia que franquear unos bloques, precipitarse al vacio, luego correr, correr... Serval tiro violentamente de Forgeaud, que sobrevivia por su voluntad de hierro. moriria con las botas puestas, pero no en aquella prision. En ese momento, el jefe de las ss les ordeno que se detenieran. Jean Serval no quiso obedecer la orden. la libertad estaba demasiado cerca. Eljefe de las ss les disparo y mato a Serval. Forgeaud se abalanzo sobre el de las ss, para alcanzar el cuello con sus manos y apretar pero no le quedaban fuerzas para matar. Antes de caer en el pozo sin fondo de la vida, recobro la vista. Un solo instante. Lo justo para percatarse que el jefe de las ss habia sido casi decapitado por una esquirla. El monje y el venerable caminaban en circulos. Benoit habia presenciado el enfrentamiento entre el aleman y los dos hermanos. El venerable, no; se desplazaba en una bruma rojiza, capaz de distinguir solo sombras. El venerable supo que no volveria a ver a ninguno de sus hermanos. Habia fuego por todas partes. La fortaleza se desmoronaba. Francois Branier, ultimo venerable de la logia "Conocimiento", dejo caer la cabeza hacia atras y cerro los ojos.
lunes, 28 de julio de 2008
Un nuevo comienzo
A finales de enero de 1947, Ile de France vivia al ritmo pausado de las tradiciones, lejos del urbano ajetreo. El monje se interrumpio, dejo sus herramientas de lado y de enjugo la frente. Elmonje trabajaba en la capilla desde el amanecer. Una semana mas y celebraria su inauguracion. Cuando el monje habia empezado su obra, los lugareños se ofrecieron a ayudarle. El benedictino habia rechazado su ayuda, aduciendo que se trataba de un voto. Debia trabajar el solo. El monje se bajo del andamio, limpio las herramientas ylas guardo en una caja. Despues monto una bicicleta, y fue pedaleando hasta el pueblo. Llego a un ayuntamiento, un bonito edificiode finales del siglo xviii al que se accedia por una escalinata. El monje subio lentamente los peldaños. Desde que habia salido del infierno, desde que Dios le habia permitido ganar la apuesta, el benedictino apreciaba cada segundo que vivia. Entro en el ayuntamiento y alli, se encontro con el venerable, que lo condujohasta una casa tradicional de tres plantas. El monje habia construido alli su logia, ya que el Gran Arquitecto Del Universo le permitioganar la apuesta. Benoit pudo entrar a la casa ya que antes habia cumplido la funcion de retejador. Se sentaron en uno de los bancos de maderaque los hermanos ocupabandurante las "tenidas". El monje y el venerable abandonaron la logia y recorrieron juntos, con las manos cruzadas detras de la espalda, el camino de tierraque se perdia en el campo, lejos de las casas. Ni el monje ni el venerable deseaban que aquella noche llegara a su fin. Desde lo alto del cielo, las golondrinas vieron como sus dos siluetas, curiosamente parecidas, se aventuraban en las tinieblas.
Lexico masonico basico
Acacia: simbolo masonico de la inmortalidad del alma. Es tambien el simbolo de la iniciacion.
Altar: mesa situada frente al venerable, sobre la que se situan las Tres Grandes Luces: el Volumen de la Santa Ley, la escuadra y el compas. Ante el altar los nuevos iniciados prestan su juramento.
Carta de Constitucion: titulo que una Obediencia otorga a una logia para poder trabajar de manera regular.
Catecismo: manuel que contiene para cada grado la enseñanza masonica.
Catedra del Rey Salomon: sede ocupada en la logia por el Venerable
Coloquio: debate en torno a temas concretos entre especialistas masones y profanos.
Columnas: designa los lugares de los masones en el Templo, esten al lado de una u otra columna.las dos columnas simbolicas J y B (Jakin y Boaz) se situan a la entrada de la logia, a imitacion de las que Hiram coloco en el vestibulo del templo de Jerusalen.
Despertar: regreso a la actividad masonica de un francmason o de una logia.
Grados: pasos en escala que se deben recorrer para llegar al conocimiento mason.
Gran Arquitecto del Universo: referente no exclusivo del Creador. Para algunos masones es el simbolo de Dios, para otros el principio creador y para todos la Ley.
Hermano: titulo fraternal con que se distinguen los miembros de la masoneria.
Hijos de la luz o Hijos de la viuda: forma frecuente de denominar a los masones.
Logia: lugar donde se reunen los masones.
Metales: signos exteriores de riqueza y de las pasiones humanas.
Orden: sinonimo de la Masoneria Universal.
Oriente Eterno: el situado mas alla de la muerte. Pasar al Oriente Eterno se refiere a la muerte de un mason.
Profano: persona no iniciada o ajena a la masoneria.
Sueño: estado en el que se encuentra un francmason o una logia que ha interrumpido su trabajo masonico regular sin perder sus derechos masonicos.
Templo: para el mason, en primer lugar es el ideal a realizar: el templo de Salomon que jamas se acabara de construir. Tambien es el local en que se reune la logia.
Tenida: reunion ritual de una logia.
Altar: mesa situada frente al venerable, sobre la que se situan las Tres Grandes Luces: el Volumen de la Santa Ley, la escuadra y el compas. Ante el altar los nuevos iniciados prestan su juramento.
Carta de Constitucion: titulo que una Obediencia otorga a una logia para poder trabajar de manera regular.
Catecismo: manuel que contiene para cada grado la enseñanza masonica.
Catedra del Rey Salomon: sede ocupada en la logia por el Venerable
Coloquio: debate en torno a temas concretos entre especialistas masones y profanos.
Columnas: designa los lugares de los masones en el Templo, esten al lado de una u otra columna.las dos columnas simbolicas J y B (Jakin y Boaz) se situan a la entrada de la logia, a imitacion de las que Hiram coloco en el vestibulo del templo de Jerusalen.
Despertar: regreso a la actividad masonica de un francmason o de una logia.
Grados: pasos en escala que se deben recorrer para llegar al conocimiento mason.
Gran Arquitecto del Universo: referente no exclusivo del Creador. Para algunos masones es el simbolo de Dios, para otros el principio creador y para todos la Ley.
Hermano: titulo fraternal con que se distinguen los miembros de la masoneria.
Hijos de la luz o Hijos de la viuda: forma frecuente de denominar a los masones.
Logia: lugar donde se reunen los masones.
Metales: signos exteriores de riqueza y de las pasiones humanas.
Orden: sinonimo de la Masoneria Universal.
Oriente Eterno: el situado mas alla de la muerte. Pasar al Oriente Eterno se refiere a la muerte de un mason.
Profano: persona no iniciada o ajena a la masoneria.
Sueño: estado en el que se encuentra un francmason o una logia que ha interrumpido su trabajo masonico regular sin perder sus derechos masonicos.
Templo: para el mason, en primer lugar es el ideal a realizar: el templo de Salomon que jamas se acabara de construir. Tambien es el local en que se reune la logia.
Tenida: reunion ritual de una logia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)